
Conoce las curiosidades de los perros. Enamórate aún más de tu amigo canino
Los perros desde hace varios milenios han formado parte inseparable de la vida del hombre complementándola en muchos sentidos y son tantas las cosas que hemos aprendido de estos hermosos animales. Sin embargo, todavía son muchas las cosas que desconocemos, en realidad, una larga lista de curiosidades de esta especia que te harán comprender mejor a tu mascota y segur quererlas un poco más ¡Cómo si eso fuera posible!
Descubre las curiosidades de los perros
-No es cierto que los perros solo vean en blanco y negro, solo confunden el rojo con el verde.
-Los perros pueden sentir cuando una persona está enferma, pues perciben los compuestos orgánicos que segrega un cuerpo enfermo. Así, si llegas a enfermarte tu perro lo percibirá y estará más cerca de ti que de costumbre. Además, se sabe que los perros adiestrados para olfatear pueden detectar el cáncer y otras enfermedades. ¡Por algo tienen más de 300 millones de receptores olfativos!
-Son detectores de emociones, los científicos han comprobado que los canes pueden leer las emociones en el rostro de los humanos. Así, pueden detectar la alegría, tristeza, molestia, euforia, etc.
– Los perros de la raza chow chow tienen la lengua azul, se cree que es por exceso de melanina. Por su parte, el Basenji es un can que no ladra, pues tiene la laringe en una posición que solo le permite emitir unos divertidos sonidos.
-Así como las personas tenemos una huella dactilar única, los perros tienen esa cualidad en su nariz. Ninguna es igual a otra, incluso se pueden identificar los canes por esta peculiaridad.
-Los labradores nunca se sienten satisfechos luego de comer, estos perros tienen una mutación genética que evita la producción de los compuestos químicos que indican al cerebro saciedad. Estos animales pueden comer todo lo que puedan, así que es importante controlar la ración.
-Estos fieles amigos pueden aprender un amplio vocabulario de entre 200 a 500 palabras.
-Se pueden enamorar o por lo menos liberan la hormona oxitocina, conocida como la hormona del amor.
-El sudor lo expulsan desde las almohadillas de sus patitas, por ello es usual que busquen mojarlas cuando tienen calor.
Interesante ¿cierto? Estos peludos no dejan de sorprendernos y de maravillarnos con sus curiosidades.